El contenido de esta página es meramente orientativo. Únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de la presentación de la solicitud.
Esta autorización permite a trabajadores extranjeros con alta cualificación (titulación superior o experiencia equivalente) residir y trabajar en España en puestos directivos o técnicos cualificados.
✨ Acceso rápido y ágil al empleo cualificado en España.
✨ Inclusión de familiares desde el inicio, con derecho a trabajar.
✨ Validez nacional (toda España) y facilidades para cambios de empleador.
✨ Régimen salarial homologado y posible coeficiente reductor.
✨ Posibilidad de obtener residencia de larga duración tras 5 años.
✔️ Puede solicitar esta autorización un profesional extranjero que haya recibido una oferta de empleo en España para un puesto que requiera una cualificación de nivel universitario o, en su defecto, experiencia profesional acreditada de nivel comparable.
✔️ El solicitante principal debe ser la persona que va a desempeñar el puesto cualificado y, en la mayoría de los casos, es la empresa contratante quien presenta la solicitud en su nombre.
✔️ Desde el inicio, pueden acompañarlo en la misma solicitud su cónyuge o pareja de hecho, los hijos menores de edad o mayores dependientes, y los ascendientes que estén a su cargo.
✅ Contar con una oferta de empleo en España para un puesto que requiera alta cualificación.
✅ Acreditar la titulación superior adecuada o, alternativamente, experiencia profesional suficiente.
✅ Cumplir con los niveles salariales establecidos para este tipo de autorización.
✅ No encontrarse en situación irregular en España en el momento de la solicitud, salvo excepciones expresamente contempladas.
✅ Carecer de antecedentes penales en los países donde haya residido durante los últimos años.
✅ No figurar como inadmisible en el espacio Schengen ni estar sujeto a prohibiciones de entrada en España.
✅ Para solicitudes desde el extranjero, no encontrarse en territorio español en el momento de la solicitud del visado.
📌 Contrato de trabajo u oferta vinculante que justifique la necesidad del puesto cualificado.
📌 Documentación acreditativa de la titulación superior o, en su caso, experiencia profesional equivalente.
📌 Pasaporte en vigor del solicitante y de los familiares incluidos.
📌 Certificado de antecedentes penales del país o países de residencia anteriores.
📌 Documentación acreditativa de la relación familiar si se incluyen acompañantes (certificados de matrimonio, nacimiento, dependencia, etc.).
📌 Justificación del perfil estratégico de la empresa contratante cuando proceda.
La autorización inicial tiene una duración de hasta tres años, siempre que el contrato cubra ese periodo. Si el contrato es inferior, la autorización se concede por la duración del contrato más tres meses, con un máximo de tres años.
Puede renovarse por períodos de dos años siempre que se mantengan las condiciones que dieron lugar a su concesión.
El empleador o el propio solicitante (según proceda) debe reunir todos los documentos exigidos.
La solicitud debe presentarse electrónicamente ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.
La administración dispone de un plazo de hasta 20 días hábiles para resolver. Si no lo hace, se entiende estimada por silencio positivo.
Una vez concedida la autorización, si el solicitante se encuentra fuera de España, debe solicitar el visado y, tras su concesión, entrar en el país y gestionar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).<br>
Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España
Real Decreto 557/2011, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000
Ley 11/2023, de transposición de directivas europeas
Directiva (UE) 2021/1883, relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países