Declaración de la Renta para los extranjeros con Visado Golden
3 Febrero, 2023
A algunas personas les preocupa la cuestión de si el Golden Visa España acarrea ciertas obligaciones fiscales como la obligatoriedad de realizar la declaración de la renta.
En primer lugar, ¿qué se puede considerar como un ingreso para el pago del impuesto a la renta?
Salarios obtenidos como empleado y lo que se gane como trabajador por cuenta propia a través de facturas; ganancias de capital que provienen, por ejemplo, de dividendos; y aportaciones y prestaciones de pensiones. Estas son, a grandes rasgos, las rentas por las que se debe tributar bajo este impuesto.
Como norma generalizada, si alguien es considerado un residente fiscal en España, deberá pagar el impuesto sobre la renta para sus ingresos y ganancias en todo el mundo.
Como vemos para determinar exactamente qué impuestos concretos se pagan en España como extranjero y cuál es la cuantía, primero se debe saber si es un residente en términos fiscales o no.
Esta distinción, tal y como comentamos, tiene un carácter meramente fiscal, y nada tiene nada que ver con el permiso de residencia que se pueda poseer para vivir legalmente en el país. Esto significa que puede haber o no haber obtenido un permiso de residencia formal, pero si cumple con los requisitos que ahora comentaremos, de todos modos, se considerará un residente a efectos fiscales.
¿Cómo puedo saber si se es un residente fiscal en España?
Un extranjero será considerado un residente fiscal si cumple con uno de los requisitos siguientes:
Tener intereses económicos en el país, lo que significa que realiza su actividad profesional en España, ya sea trabajando para una empresa o trabajando por cuenta propia.
El cónyuge y/o hijos viven en España.
Un inversor con visado Golden será considerado residente fiscal en España, en un determinado período impositivo, en la medida en que concurra alguna de las circunstancias expresadas.
Entonces ¿cuánto se debería pagar exactamente por este supuesto?
Eso dependerá de los ingresos exactos que genere en todo el mundo. Esto significa que este impuesto es progresivo y funciona de la siguiente manera:
Por debajo de los primeros 12.450 € ganados, se pagará el 19% del impuesto sobre la renta.
De 12.450 € a 20.200 €, se pagará a la Agencia Tributaria española un 24%.
De 20.200 € a 35.200 €, 30%.
De 35.200 € a 60.000 €, 37%.
Y por encima de los 60.000 €, un 45%.
Sin embargo, ¿Qué pasa si no eres considerado un residente fiscal?
Bueno, en ese caso, solo habrá que pagar el impuesto sobre la renta sobre los ingresos que se han generado en España. Las personas no residentes con inmuebles urbanos de uso propio en España deben pagar cada año (hasta el 31 diciembre del año siguiente) el Impuesto Renta No Residentes (IRNR) sobre una renta ficticia (normalmente 1,1% valor catastral). Los comunitarios pagan actualmente un 19% y los extracomunitarios un 24%.
Claro ejemplo de lo expuesto lo encontramos en la persona de nacionalidad China, que tiene una propiedad en España. En ese caso solo se cargarán impuestos por todos los ingresos que se generen en la Península.