
Adiós a la Golden Visa: Cambios clave en la Ley de Emprendedores a partir de abril de 2025
14 Enero, 2025
El pasado 3 de enero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 1/2025, que modifica la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, concretamente dejando sin contenido los artículos 63, 64, 65, 66 y 67 y eliminando así la conocida comúnmente como golden visa o residencia por inversión.
Este cambio significa que, a partir del 4 de abril de 2025, ya no se aceptarán nuevas solicitudes para esta autorización de residencia, marcando un antes y un después en la política migratoria del país. Sin embargo, las solicitudes presentadas antes de esta fecha seguirán su curso habitual bajo la normativa actual, y quienes ya sean titulares de una Golden Visa podrán renovarla sin problema, siempre y cuando mantengan la inversión y cumplan con los requisitos vigentes.
¿Por qué ha sido tan destacada la Golden Visa?
Esta autorización ha sido una de las más elegidas por los inversores extranjeros gracias a las ventajas que ofrece. Permite residir en España sin necesidad de estancia mínima en el país, lo que la hace ideal para quienes tienen negocios o intereses en varios países. Además, da acceso a todo el espacio Schengen, facilitando la movilidad por Europa, y permite incluir en la solicitud a familiares directos, como cónyuges, hijos menores de 18 años o dependientes y ascendientes dependientes. También se adapta a múltiples objetivos, desde adquirir una vivienda para uso personal hasta diversificar inversiones en el mercado inmobiliario español.
Ahora bien, si estás considerando aprovechar este plazo para solicitar la Golden Visa, es fundamental conocer sus requisitos.
Según la normativa, el solicitante deberá además de contar con la inversión realizada, hacer la correspondiente liquidación de impuestos e inscripción de la vivienda en el registro de la propiedad, cumplir con los siguientes puntos:
- No encontrarse irregularmente en territorio español en el momento de la solicitud.
- Ser mayor de 18 años.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos dos años, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico español. También deberá presentar una declaración responsable de no tener antecedentes penales en los últimos cinco años.
- No figurar como persona rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga acuerdos en materia de control fronterizo.
- Contar con un seguro médico público o privado concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
- Presentar un certificado médico.
- Disponer de recursos económicos suficientes para mantenerse durante su estancia en España, así como para los familiares incluidos en la solicitud.
- Abonar las tasas correspondientes por la tramitación del visado y la autorización de residencia.
Además, si el solicitante desea incluir a familiares en su solicitud, estos también deberán cumplir con los requisitos generales y podrán solicitar su visado de manera simultánea o posterior al titular principal. Los familiares que pueden beneficiarse son el cónyuge o pareja de hecho, los hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular, y los ascendientes que estén a cargo. La residencia inicial otorgada tiene una duración de tres años y, si se mantienen las condiciones de inversión y requisitos, puede renovarse por periodos de cinco años. Asimismo, después de cinco años consecutivos de residencia, el titular podría optar por la residencia permanente en España.
Pasemos ahora a los detalles del proceso de compraventa del inmueble, un paso esencial para quienes buscan obtener la Golden Visa mediante inversión inmobiliaria.
Comprar una vivienda en España no solo implica buscar el inmueble adecuado, sino también conocer el proceso legal.
- El primer paso es verificar el estado legal de la propiedad. Esto lo puedes hacer solicitando una nota simple en el Registro de la Propiedad, que te confirmará si la vivienda tiene cargas, embargos o problemas de titularidad. También es importante negociar un contrato de arras o reserva con el vendedor, un documento que asegura la operación y fija las condiciones de la compraventa. Sin embargo, te aconsejamos revisar bien este contrato, ya que puede incluir cláusulas que dificulten la recuperación de tu dinero si decides no seguir adelante.
- El siguiente paso es la firma de la escritura pública en notaría. Para ello, es imprescindible contar con el NIE y tener el dinero disponible en una cuenta bancaria en España, lo que requiere planificar la transferencia desde tu país de origen. Este trámite puede demorar algunos días debido a los controles de prevención de blanqueo de capitales. Además, tras la compra, deberás liquidar impuestos como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o el IVA, dependiendo de si la vivienda es nueva o de segunda mano.
- Si la propiedad tiene una hipoteca pendiente, lo habitual es que el día de la firma se presenten dos cheques: uno para cancelar la deuda con el banco y otro para el vendedor. En este caso, recomendamos evitar realizar pagos anticipados al vendedor para evitar riesgos innecesarios. Tras la firma en notaría, el último paso será inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad, lo que tardará varias semanas.
Por último, una vez finalizada la compraventa, podrás iniciar la solicitud de la Golden Visa. Este trámite incluye reunir una serie de documentos, como el pasaporte vigente, el certificado de antecedentes penales, un seguro médico privado, pruebas de medios económicos suficientes, la escritura pública de compraventa inscrita y el justificante de los impuestos liquidados. Es fundamental que toda esta documentación esté traducida oficialmente al español si está en otro idioma, y en algunos casos apostillada.
Dado que el plazo para presentar nuevas solicitudes es limitado, te recomendamos actuar con rapidez. Este proceso puede parecer complejo, pero con la ayuda de profesionales especializados, podrás gestionarlo de manera eficiente y segura, protegiendo tanto tus intereses como tu inversión.
No dudes en consultarnos para conseguir una de las residencias más favorables que España ha otorgado y a las que pone fin dentro de 3 meses.