El contenido de esta página es meramente orientativo. Únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de la presentación de la solicitud.
La residencia no lucrativa es una autorización que permite a ciudadanos extracomunitarios residir legalmente en España sin realizar actividades laborales o profesionales. Está dirigida a personas que cuentan con medios económicos suficientes para mantenerse en el país sin necesidad de trabajar.
✨ Permite residir legalmente en España sin realizar actividad laboral
✨ Posibilidad de incluir a familiares desde el inicio de la solicitud
✨ Acceso al sistema sanitario mediante seguro privado
✨ Puede renovarse y servir como base para futuras modificaciones de residencia
✨ Posibilidad de optar a la residencia de larga duración tras el tiempo legal requerido
✔️ Perfil del solicitante principal
Ciudadanos extranjeros que no sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo ni de Suiza, y que deseen residir en España sin ejercer actividad laboral o profesional.
✔️ Quién debe ser el solicitante principal
La solicitud debe ser presentada por el propio interesado ante la misión diplomática u oficina consular española en su país de residencia. Este solicitante debe demostrar disponer de recursos económicos suficientes y un seguro médico.
✔️ Familiares que pueden acompañarlo en la misma solicitud
Pueden incluirse en la misma solicitud, como dependientes del solicitante principal:
🔹 El cónyuge o pareja de hecho acreditada
🔹 Los hijos menores de edad
🔹 Los hijos e hijas mayores de edad del solicitante o de su cónyuge, pareja registrada o pareja estable y que tengan una discapacidad que requiera de apoyo o que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
📌 Para el solicitante principal:
Pasaporte completo y en vigor
Certificado de antecedentes penales
Certificado médico conforme a lo exigido por el Reglamento Sanitario Internacional
Documentación acreditativa de los medios económicos (por ejemplo, extractos bancarios, rentas, inversiones, etc.)
Póliza y justificante de pago de un seguro médico con cobertura en España
Formulario de solicitud de visado nacional
Justificante de abono de la tasa correspondiente
📌 Para familiares (si se incluyen en la solicitud):
Documentación que acredite el vínculo familiar (certificados de matrimonio, nacimiento, etc.)
Certificados médicos y de antecedentes penales, según aplique
📌 Vigencia inicial:
La autorización inicial de residencia no lucrativa tiene una validez de 1 año.
📌 Renovación:
Puede renovarse por 2 años, siempre que se mantengan las condiciones que justificaron la concesión inicial, incluyendo:
Medios económicos suficientes
Seguro médico
Residencia efectiva en España durante al menos 183 días por año natural
El interesado debe recopilar todos los documentos exigidos y cumplir con los requisitos establecidos.
Se presenta personalmente en la misión diplomática u oficina consular española del país de residencia.
El consulado resuelve la solicitud en un plazo de hasta 3 meses. En caso de concesión, se expide el visado.
El solicitante debe entrar en España durante la vigencia del visado y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en el plazo de un mes desde la entrada.
Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículos 30 bis y 31)
Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 45 al 49).