Visado como trabajador altamente cualificado
3 Marzo, 2023
El visado como trabajador altamente cualificado es el permiso de trabajo indicado para extranjeros altamente formados para un trabajo específico que deseen venir a nuestro país.
¿Qué es el visado como trabajador altamente cualificado?
El visado para profesionales cualificados es un permiso de residencia que permite a los ciudadanos de fuera de la Unión Europea vivir y trabajar de forma legal en España, suponiendo que lo empezarán a hacer en un puesto cualificado o de directivo. Pero ¿cuáles son, exactamente, los perfiles laborales que se requieren para poder solicitar este permiso de residencia de forma exitosa?
-
Directivos e individuos que dirigen a un equipo relativamente grande dentro de una empresa.
-
Trabajadores que desarrollan su actividad en posiciones realmente técnicas y especializadas.
-
Ciudadanos de fuera de la Unión Europea que finalicen sus estudios superiores en una universidad o escuela de negocios prestigiosa.
Se puede tratar de una relación laboral o profesional. Esto significa que la empresa puede ofrecer un contrato laboral (en el que la persona se incorpora a la empresa como un trabajador más) o puede existir entre la empresa y el profesional, una relación contractual, siendo el trabajador un trabajador autónomo cuyos ingresos por parte de la empresa que solicita la residencia, suponen el 75% de sus ingresos.
Este permiso de residencia, regulado por el artículo número 71 de la Ley de Emprendedores en España, proporciona a los individuos anteriormente mencionados una autorización de residencia de dos años (más posibles renovaciones hasta 5).
Pero, además, existen más beneficios aparte del hecho de poder vivir y trabajar legalmente con este visado. También podrás moverte de forma libre por la zona Schengen, y traer a tu familia a España contigo.
Cosas que debes saber antes de solicitar este visado de Trabajador Altamente Cualificado en España.
Lo más importante que hay que tener en cuenta en este tipo de autorización no es sólo la educación superior del trabajador, sino su experiencia relacionada con esa educación superior:
-
La cantidad de salario que debe aparecer en tu oferta de trabajo debe ser superior a 40.077 €/anuales; pero si se trata de directores o Gerentes, dicha cantidad deberá ser de al menos 54.142 €/anuales;
-
Algunos estudios que son profesiones reguladas, ej: abogados, psicólogos clínicos, arquitectos, Ingenieros que firman proyectos, entre otros, deben ser previamente convalidados en España. Este proceso lleva algún tiempo (más de un año), por lo que es importante que lo hagas antes de solicitar cualquier trabajo como trabajador altamente cualificado. Algunas especialidades de medicina tardan más de 3 años en ser reconocidas como válidas en España;
-
Cuando solicites la autorización de residencia de un trabajador altamente cualificado también puedes solicitar la autorización de residencia de tus familiares;
-
Puede solicitar una visa para Trabajador Altamente Cualificado dentro de los 3 meses desde tu llegada a España, o en el Consulado Español de tu país de origen o residencia.
Principales requisitos para solicitar este permiso de forma exitosa.
Como en la mayoría de las situaciones, presentar la documentación requerida no es suficiente para obtener los permisos. Hay ciertos requisitos que también deberás cumplir de manera ineludible, y son los siguientes:
-
Debes ser mayor de 18 años.
-
Este permiso de trabajo es para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, ya que los ciudadanos de la UE no necesitan solicitar un permiso de residencia.
-
Deberás presentar una prueba de que careces de antecedentes penales, tanto en España como en cualquier otro país.
-
También es obligatorio disponer de seguridad social que ofrezca cobertura completa en España (ya sea pública o privada).
-
Finalmente, no puedes residir en España en situación irregular.
¿Cómo solicitar este permiso?
Ahora ya sabes cuál es la documentación que deberás presentar, así como los requisitos que debrás cumplir si quieres obtener su permiso por trabajador altamente cualificado. Ahora veamos el procedimiento a seguir.
En primer lugar, y quizás lo más importante, debes tener una oferta de trabajo en por parte de una empresa en España. Una vez que una empresa en el país tenga intención en contratarte, puedes empezar con el proceso de solicitud.
Después, deberás obtener un visado de residencia (un permiso de residencia regular). Existen principalmente dos opciones/situaciones:
-
Por un lado, puede realizar la solicitud mientras resides en España, siempre que dispongas de una situación regular en el país.
-
Por otro lado, también puedes realizar el proceso mientras te encuentras en el extranjero (en tu país de origen, por ejemplo). En este caso, la solicitud debe ser presentada ante el consulado español de tu región. El procesamiento de la solicitud puede durar hasta 10 días.
Seguidamente, deberás enviar tu formulario de solicitud. Una vez conseguido, se te otorgará la residencia por un año. ¿Qué pasa después? ¿Cómo puedes seguir trabajando y viviendo en España de forma legal?
Una vez que finalice este periodo, puedes solicitar una autorización de residencia. Tarda 20 días aproximadamente en ser procesada, y te otorgará la residencia por dos años. Puedes encontrar el documento para hacer la aplicación aquí.
Después, podrás renovar esta autorización, siempre que se sigan cumpliendo las condiciones ya mencionadas, hasta 5 años.
¿Dónde debe solicitar y enviar los documentos necesarios?
La Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos será la institución a cargo de validar que realmente tienes un puesto de trabajo altamente cualificado. Esta unidad forma parte de la Dirección General de Migraciones.
Por lo tanto, deberás enviarles tu currículum y la descripción del trabajo que realizarás. Si cumples con los requisitos específicos demandados, obtendrás lo que se llama una «autorización de residencia para profesionales altamente calificados».
Este documento es el que deberás enviar a la Oficina de Inmigración para obtener, finalmente, tu residencia en España.