
Todo lo que necesitas saber sobre Homologación, Equivalencia y Convalidación de Títulos Extranjeros en España
4 Julio, 2024
Ya sea que desees venir a estudiar a España y/o continuar con tus estudios de educación superior, o porque deseas que se reconozca tu titulación obtenida en el extranjero para poder ejercer en España, es necesario que dicho título sea reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Existen para ello 3 procedimientos que pueden complementarse según las necesidades de cada caso: homologación, equivalencia y convalidación.
Regulación: Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, que establece las condiciones y procedimientos de homologación, declaración de equivalencia y convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros, así como el procedimiento para establecer la correspondencia al Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de títulos universitarios oficiales anteriores.
Pero, ¿en qué consiste cada uno?
Homologación
Es el reconocimiento oficial de un título extranjero que asegura que la formación recibida es equivalente a la requerida para obtener un título español o para ejercer una profesión regulada. La homologación equipara el título extranjero al título español correspondiente, concediendo los mismos efectos desde la fecha de su concesión y la expedición de la credencial correspondiente.
Equivalencia o Declaración de equivalencia
Es el reconocimiento oficial que certifica que la formación obtenida con un título extranjero es similar a la requerida para obtener un título de Grado, Máster Universitario o Doctorado en España. Este procedimiento tiene meramente efectos académicos y administrativos, determinando la equivalencia correspondiente entre el nivel académico obtenido en el extranjero y los estudios equivalentes en España.
Convalidación
Es el reconocimiento oficial que valida los estudios superiores realizados en el extranjero y los equipara a estudios universitarios en España, aunque no hayan culminado con un título. Con la convalidación, es como si hubieras realizado esos estudios en España, con todos los derechos y beneficios que eso implica.
Y en mi caso, ¿qué trámite debo realizar?
Aunque los requisitos pueden variar según la universidad o los estudios a realizar, a grandes rasgos:
-
Quiero ejercer con mi título extranjero en España: Homologación y Convalidación. (Es importante señalar que, para profesiones como abogados, procuradores, arquitectos, psicólogos, personal sanitario, etc., además de la homologación y convalidación, es obligatorio completar un Máster habilitante para poder ejercer legalmente dichas profesiones en España.)
-
Quiero comenzar mis estudios universitarios en España con mi título de bachillerato extranjero: Homologación y Equivalencia.
-
Quiero realizar estudios de postgrado (máster o doctorado) en España: Equivalencia.
En Aray Asociados somos expertos en Derecho Internacional y de Extranjería, y estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso. Ya sea que necesites homologar, declarar equivalencia o convalidar tu título extranjero, nuestro equipo de profesionales te proporcionará la orientación y el apoyo necesarios para que tu transición a estudiar o trabajar en España sea lo más fluida posible.
Contáctanos hoy mismo y comienza tu camino hacia una experiencia educativa y profesional enriquecedora en España