¿Cómo superar con éxito la cita de Toma de Huellas? Para qué sirve, dónde se hace, documentación y cita.
11 Septiembre, 2023
Una vez tu solicitud de residencia haya sido aprobada, estarás muy cerca de conseguir finalmente tu tarjeta de residencia. Tan solo te quedará un último paso: la toma de huellas para conseguir tu TIE.
En este artículo te contamos cómo funciona el proceso paso a paso, los requisitos que deberás cumplir y qué llevar el día de la toma de huellas.
¿Qué es la toma de huellas?
La toma de huellas es un trámite a través del cual la Policía Nacional o los funcionarios de la Oficina de Extranjería te toman las huellas dactilares, con el fin de tenerlas registradas.
A nivel general, las huellas es el último paso en el proceso para conseguir tu TIE (erróneamente llamado NIE en ocasiones) o tarjeta de residencia.
Es decir, cuando presentes tu solicitud de residencia en España (ya sea para tu autorización de residencia inicial o para la renovación), tendrás que acudir a la oficina de extranjería para que registren tus huellas y puedan finalmente expedirte la tarjeta física que será tu documento de identidad en el país.
¿Cuándo se lleva a cabo este paso?
Tras mandar tu solicitud y transcurrir el tiempo necesario por parte de la administración, recibirás una notificación con los detalles de tu resolución positiva. Es decir, el expediente ha sido aprobado.
En la plataforma online de la administración en la que has ido revisando el estado del expediente verás tu TIE asignado con el resto de datos personales, así como la fecha de resolución(esta fecha es importante).
Según el trámite que estés realizando y la comunidad autónoma en la que te encuentres, esa información online será suficiente para pedir cita en la oficina de extranjería y poner tus huellas (presentando una captura de pantalla de la resolución).
Pero en ciertos casos eso no será suficiente: deberás esperar a que te llegue una carta a tu domicilio con la confirmación.
¿Cuándo llega esta carta? A partir de la fecha de resolución que verás online, puedes contar entre 15-20 días para que te llegue la carta a tu domicilio.
Si no te llega, pasados 15 días de la fecha establecida, deberás presentarte en la oficina de extranjería para solicitar duplicado de la misma; pues como te comentamos ciertos trámites la requieren para poder poner las huellas.
No obstante, otros como en el TIE de larga duración o la tarjeta comunitaria no, y simplemente con la resolución online sería suficiente.
¿Dónde se realiza el proceso?
Una vez tengas tu resolución favorable, deberás registrar tus huellas para solicitar la expedición de la tarjeta de residencia física. El proceso es muy sencillo.
En primer lugar, deberás pedir cita online. El día de la cita deberás presentar toda la documentación. En ese momento se solicitará la fabricación de tu tarjeta, y días después deberás volver a recogerla.
Todo este proceso tendrá lugar en la oficina de extranjería o comisaría de policía más cercana y que corresponde al lugar en el que estás empadronado/a, de manera más precisa en la brigada de documentación de extranjeros de la policía nacional.
¿Cómo pedir cita para la huella?
La solicitud de cita previa se hace online a través de la Sede Electrónica de la Administración Pública. Es de vital importancia asegurarse de introducir bien todos los datos (correo electrónico y teléfono) ya que será allí donde recibirás las notificaciones.
¿Qué documentos será necesario presentar el día de la cita?
- Aportar 2-3 fotos actualizadas formato carné (es decir, en color con fondo blanco y mirando al frente)
- Formulario EX-17 (el formulario común para la expedición de tarjetas de residencia), y una copia del mismo debidamente rellenado.
- Pasaporte original, que debe estar en vigor (y copia completa)
- Tarjeta de residencia inicial (en el caso de estar realizando una renovación)
- Copia/captura de la resolución de la concesión de tu autorización de residencia (según el caso la resolución online será suficiente, en otros deberás aportar la carta)
- Empadronamiento (tanto para solicitudes iniciales como para renovaciones si has cambiado tu domicilio)
- Tasa 790-012 correspondiente a la tarjeta pagada, pues el importe exacto a pagar variará según la residencia que solicites. Deberás rellenar la tasa online, descargarla en tu ordenador, y después pagarla en cualquier entidad bancaria.
- Copia del comprobante de la cita
Por otro lado, hay dos casos especiales que requieren acompañamiento:
En caso de que el solicitante sea un menor, deberá ir acompañado de su representante legal debidamente documentado (padre, madre o tutor)
Y si se tratara de una tarjeta por reagrupación familiar, el reagrupado deberá ir acompañado del familiar reagrupante con su tarjeta original
¿Cuánto tarda el NIE después de las huellas?
Una vez te tomen las huellas, te entregarán un justificante o resguardo que confirma que has realizado el proceso con éxito.
Este procedimiento tarda aproximadamente un plazo de 30-40 días.
El día de la toma de huellas los trabajadores en la oficina ya te indicarán a partir de qué día podrías ir pidiendo tu segunda cita de recogida (que tendrá lugar en la misma oficina de extranjería en la que pusiste las huellas).
Para entonces, asegúrate de guardar el resguardo y traerlo el día de la recepción, ¡y la tarjeta será finalmente tuya!