Adhesión a China a Convención de la Apostilla de 1961
22 Septiembre, 2023
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la RP China anunció en rueda de prensa el pasado día 10 de marzo, que, a través de su Embajada en los Países Bajos, la RP China ha depositado el correspondiente instrumento de adhesión a la Convención de La Haya por la que se suprime el requisito de legalización de los documentos públicos extranjeros, también conocida como "Convención de la Apostilla de 1961". La fecha de entrada en vigor será el 7 de noviembre de este año 2023.
¿Qué significa eso? Significa la supresión de la tradicional exigencia de legalización y sustituir dicho proceso, a menudo largo y costoso, por la emisión de un único certificado de Apostilla por parte de una Autoridad Competente en el lugar en el cual se otorgó el documento.
Numerosos países se han adherido a este tratado que simplifica los trámites para el emisor y el receptor. Este texto prescribe que entre Estados miembros no será necesaria la legalización para el reconocimiento mutuo de documentos, aunque sí un sello o apostilla.
La función principal del Convenio es simplificar los procedimientos de circulación transfronteriza de instrumentos oficiales y facilitar los intercambios económicos, comerciales y de personal internacionales. La adhesión a la Convención es una medida importante adoptada por China para ampliar la apertura institucional en el ámbito de los documentos relacionados con el extranjero, y aportará dos dividendos importantes:
El primero es reducir significativamente el tiempo y el coste económico de la circulación transfronteriza de documentos. Para los ciudadanos comunes, esto significa que es más conveniente y rápido solicitar documentos como certificados de salud, certificados de licencia de conducir, certificados de registro de hogares y certificados de grado que pueden requerirse en el extranjero. Después de adherirse al Convenio, el tiempo para completar un instrumento para su uso en el extranjero puede reducirse de aproximadamente 20 días hábiles a varios días hábiles, y el costo se ha reducido significativamente. En promedio, el tiempo necesario para tramitar la distribución de documentos entre los Estados Partes se ha reducido en aproximadamente un 90%.
El segundo es optimizar el entorno empresarial. Después de adherirse a la Convención, las empresas extranjeras interesadas en invertir y exportar a China no necesitan solicitar la autenticación consular de documentos comerciales, y más del 70% del comercio de exportación de China involucra documentos comerciales.
China espera con interés trabajar con todas las partes para promover la aplicación sin tropiezos de la Convención y facilitar aún más los intercambios internacionales de economía, comercio y personal.